Mostrando las entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 03, 2011

La guerra de las redes sociales - video para reflexionar

Este video da paso a los educadores para reflexionar con los estudiantes acerca de las redes sociales y el impacto que ellas tienen sobre nuestras vidas. Las redes sociales están formadas por grupos de personas que de una manera u otra impactan nuestro diario vivir. No podemos negar que estas redes forman parte de los nuevos sistemas de comunicación y de información y que cada día más personas se integran a ellas con o sin ningún motivo.
La cantidad y variedad en las aplicaciones de las redes sociales puede ocasionar dependencia y otros estragos, tal y como ocurre en el video.


El salón de clases resulta ser un buen espacio para discutir situaciones como las presentadas. 


Una vez presente el video a los estudiantes pueden reflexionar con preguntas como:


¿Por qué el video se llama La guerra de las redes sociales?
¿ Cuál es el propósito de presentar este video?
¿Te sientes de alguna manera como el joven del video?
¿Cómo las redes sociales han impactado tu vida? Escuche comentarios y anécdotas.
¿Cómo se integran los padres o encargados en tu red social? ¿Participan contigo? ¿Por qué?
¿Perteneces a más de una red social? ¿Cuál es tu propósito? (estudio, amistad, familia, todas las anteriores)


Otras preguntas o actividades son bienvenidas. Compártales en este blog.

viernes, abril 02, 2010

El informe oral: quinto grado

La comunicación oral es una de las destrezas que todo estudiante debe desarrollar desde pequeños. Los estándares para el estudiante del mundo moderno requieren que el estudiante pueda competir en una sociedad tecnológicamente cambiante y que practique el aprendizaje activo de formas variadas.

Mediante los informes orales, el estudiante investiga, lee y escribe utilizando diversos medios. En el siguiente video les presento una muestra de lo que pasó en mi salón de clases mientras los niños exponían sus informes. Sólo me limité a utilizar mi cámara digital. Siento que ellos se comportan normalmente ante un tipo de cámara como esa.

El proceso para realizar el informe comenzó alrededor de un mes antes de los reportes.

Pasos:
Se planificó una lección acerca de la exposición donde se definieron términos, usos y se dieron ejemplos.

Se habló de las diferentes técnicas y multimedios que se pueden utilizar para dar un informe oral.

Utilizamos un ejemplo del libro de texto de español que habla acerca del cuidado de un cachorro.

Fui la primera en dar un informe oral (para dar el ejemplo). Mediante la demostración se mostraron multimedios, láminas, forma de pararse, movimiento corporal, proyección de voz, etc.
Se entregó información impresa acerca del informe oral. Esta misma información se publicó en el blog de la clase.

Los estudiantes seleccionaron el tema. Me misión consistía en ayudarles a seleccionar el temas correcto. En ocasiones los temas eran muy buenos pero complejos. La analogía que utilicé fue: “de la casa, escoge un cuarto”. Así, cuando una estudiante me dijo: - Quiero hablar del cáncer. Le expliqué que hay muchos tipos de cáncer. Me dijo: - del cáncer del seno. A mi tía de dio ese cáncer. Otro quería hablar acerca de la contaminación. Cuando le expliqué, seleccionó la contaminación del agua, y así sucesivamente. Algunos escribieron su tema en el blog de la clase.

Le di tres días para que buscaran los subtemas de su informe y me los trajeran junto con información preliminar para poder ayudarles a depurar el tema mediante recomendaciones.

Se coordinó con la bibliotecaria escolar una orientación acerca de cómo prepararse para dar un informe oral.

Se entregó una rúbrica del informe oral. Es conveniente dar la rúbrica antes de comenzar cualquier proyecto. Así el estudiante sabrá de antemano lo que se espera de él o ella.

Se anunció el día de entrega y se dieron los turnos. Un consejo: colocar estratégicamente a aquellos estudiantes más dispuestos a hablar en los primeros turnos, turnos del medio y turno final. Estos estudiantes sirven de inspiración para los demás compañeros.


El 100% de mis estudiantes (31) entregó el informe oral. Los informes se presentaron durante cuatro periodos de clases. El año que viene pienso dividirlo de otra manera.

Me causó mucha satisfacción ver a mis estudiantes de quinto grado atreverse a pararse al frente, sin presión alguna (no se obligó a nadie). Muchos se ayudaron a buscar temas, se aconsejaron y se motivaron unos a otros. Para ser su primera experiencia, la misma fue genial. Tanto es así que quieren dar más informes y ya tienen asignado el próximo para el primer semestre del ¡año que viene!

El video explica más.


miércoles, junio 03, 2009

El cuco de las computadoras

Video instructivo muy gracioso (y tenebroso también, ¡uy qué miedooo!) acerca de qué y cómo funciona una computadora. Me encantó.

domingo, mayo 25, 2008

Canciones en video para niños

(Suspiro).. Quién diría... canciones infantiles en video y accesible para todos. 
Ahhh ¡Qué recuerdos!
Los pollitos dicen

Arroz con leche

Pin Pon
Y hasta las tablas de multiplicar. Wow. Me gustaría saber quién preparó estos videos. Angel Luz?


Más videos musicales para niños aquí

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...